Ir al contenido principal

Recibiréis Poder


Construir sobre la roca, 30 de abril https://ift.tt/xYFTCUq Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Mateo 7:24. Al estar hoy aquí y, a la luz de los grandes principios morales, y al ver los defectos de su carácter, ¿no dirá usted: “Deseo redimir el pasado, quiero ir a trabajar en la viña del Señor”? Al vivir por la fe, ¿deseará asirse de las promesas de Dios y apropiarse de la justicia de Cristo para que la luz del cielo brille en su ser? En cada pensamiento y acción debería tomar en cuenta a Cristo. Un eslabón con defecto le resta valor a una cadena; del mismo modo, una deformidad de carácter lo inhabilita para entrar en el reino de los cielos. Aunque debe poner su vida en orden, usted no puede realizar esta gran obra sin la ayuda divina. ¿Está dispuesto a aceptar las promesas de Dios con el propósito de hacerlas suyas para vivir su palabra inmutable gracias a la fe? Usted debe caminar con Dios por fe y no por sentimientos. No busque una religión que se base en sensaciones, sino que esté fundamentada en una fe inteligente. Esta fe edifica los pies sobre la roca eterna de la Palabra de Dios. Los que caminan por fe trabajan sin descanso en la perfección del carácter logrando obedecer continuamente a Cristo. El Capitán de nuestra salvación nos dio sus órdenes y, por lo tanto, le debemos total obediencia. Pero, si cerramos el Libro que nos da a conocer su voluntad, y no lo estudiamos ni investigamos en sus páginas con el propósito de entenderlo, ¿cómo podremos cumplir sus requerimientos? Si persistimos en esta situación, al fin seremos hallados faltos. Nos aproximamos a una crisis, y siento terror por nosotros. ¿Por qué los creyentes abandonan la fe? ¿Estamos en la posición en que sabemos lo que creemos para no ser expulsados de la grey de Cristo? Que esas personas abandonen la fe no tiene por qué desalentarnos en lo más mínimo, sino que debería hacernos buscadores más fervientes de las bendiciones de Dios. No es la educación, los talentos o la posición lo que salva al ser humano. Somos guardados para salvación por el poder de Dios por medio de la fe. Delante de Dios, ¿cómo está usted hoy? La pregunta no es cómo permanecerá cuando lo asalten las pruebas en el futuro, sino: ¿Cómo está ahora su relación con Dios? ¿Desea hoy empeñarse en su obra? Nuestro anhelo debe ser lograr ahora una experiencia personal: Que Cristo permanezca en nosotros.—The Review and Herald, 9 de abril de 1889.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...