Ir al contenido principal

Cada Día con Dios


Herencia gloriosa, 20 de junio https://ift.tt/6SfAmzy Alabad a Dios en su santuario; alabadle en la magnificencia de su firmamento. Alabadle por sus proezas; alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza... Todo lo que respira alabe a JAH. Aleluya. Salmos 150:1, 2, 6. Ayer a las diez llegamos a este lugar: East Portland, Oregón. Al salir de Walla Walla el martes de mañana, los vehículos se detuvieron veinte minutos en Multnomah Falls, como generalmente lo hacen. Casi todos los abandonaron para ascender la montaña a fin de disfrutar de una vista de este paisaje maravillosamente bello y grandioso... Habían colocado peldaños de madera en el sendero; después éste ascendía zigzageando, y al final había más peldaños todavía. Esto se repitió muchas veces hasta que llegamos a un rústico puente que nos permitía trasponer un pequeño abismo sobre la primera cascada. La cascada mayor está por encima de ésta y se llama el Velo de la Novia. El punto desde el cual se despeña el agua está a unos 300 metros de altura. El agua que desciende se estrella contra las rocas sobresalientes y se disemina en forma de una hermosa niebla. Es una vista encantadora. Me hubiera gustado pasar el día entero en este lugar rodeado de tan hermosos paisajes. Pero estamos agradecidos por los pocos momentos que pudimos contemplar este paisaje tan bello y grandioso, a pesar de que tuvimos que hacer un difícil escalamiento para verlo desde el puente construído con este propósito... Me vinieron a la mente las palabras del salmista cuando invita a todo lo que tiene aliento que alabe al Señor, para que la creación animada e inanimada se una en un coro de alabanza y gratitud a Dios. Su invitación a las cosas insensibles e irracionales es la reprensión más fuerte que se pueda dar a los que han sido bendecidos con el don de la inteligencia, si sus almas no se conmueven ante la majestad y la gloria de Dios, y sus labios no las proclaman. “Alabadle, sol y luna; alabadle, vosotras todas, lucientes estrellas... Alabad a Jehová desde la tierra, los monstruos marinos y todos los abismos; el fuego y el granizo, la nieve y el vapor, el viento de tempestad que ejecuta su palabra”. Salmos 148:3-8. Todos estos instrumentos de Dios en la naturaleza reciben la intimación de ofrendar su tributo de alabanza al Altísimo. Y, ¿quién entre las criaturas de Dios guardará silencio cuando cada estrella en su órbita, cada brisa que acaricia la tierra, y cada nube que oscurece le firmamento, cada lluvia pasajera y cada rayo de sol tributan alabanzas al Dios que reina en los cielos?—Manuscrito 9, del 20 de junio de 1884, “Visita a Multnomah Falls”.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...