Ir al contenido principal

Reflejemos a Jesús


La influencia de un hogar cristiano, 2 de junio https://ift.tt/Dmw2cx3 El que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Juan 8:12. Nuestro tiempo, nuestra fuerza y nuestras energías pertenecen a Dios; y si son consagradas a su servicio, nuestra luz brillará. Afectará primero y con más fuerza a quienes viven en nuestros hogares, quienes están más íntimamente relacionados con nosotros; pero se extenderá más allá del hogar, aun hasta “el mundo”. Para muchos será un sabor de vida para vida; pero hay algunos que rehusarán ver la luz, o caminar en ella. Estos son del tipo del que habló nuestro Salvador, cuando dijo: “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas”Juan 3:19. Los tales están en una posición muy peligrosa; pero su curso de acción no excusa a ninguno de nosotros de dejar que nuestra luz brille. Supongamos que porque algún barco haya dejado de lado la advertencia de su faro, y se haya despedazado en las rocas, el guardafaro apagara sus luces y dijera: “No prestaré más atención al faro”, ¿cuál sería la consecuencia? Pero ésta no es la manera como actúa. Mantiene su luz brillando toda la noche, enviando sus rayos hacia la oscuridad, para beneficio de cada marino que llega al peligroso alcance de las rocas y arrecifes. Si algún barco naufragara porque sus luces estaban apagadas, se telegrafiaría a todo el mundo que en tal noche, en tal lugar, un barco naufragó en las rocas porque no había luz en la torre. Pero si algunos barcos naufragan porque no prestan atención a la luz, el guardafaro es sin culpa; ellos estaban advertidos, pero no prestaron atención. ¿Qué pasaría si la luz de la casa se apagara? Entonces todos en la casa estarían en oscuridad, y el resultado sería tan desastroso como si la luz del faro se apagara. Muchas almas están mirándolos, hermanos cristianos, para ver si están embriagados con los cuidados de esta vida, o se están preparando para la vida futura e inmortal. Observan para ver qué influencia ejercen sus vidas, y si son verdaderos misioneros en casa, preparando a sus hijos para el cielo. El primer deber del cristiano está en el hogar. Padres y madres, la de ustedes es una gran responsabilidad. Están preparando a sus hijos para la vida o la muerte; los están preparando para un lugar de morada aquí en la tierra, para la autogratificación en esta vida, o para la vida inmortal, para alabar a Dios para siempre. ¿Y para cuál será? Ha de ser la carga de su vida lograr que cada hijo que Dios ha confiado al cuidado de ustedes reciba el divino molde.—The Signs of the Times, 14 de enero de 1886.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...