Ir al contenido principal

Alza tus Ojos


No juzgar, 21 de julio https://ift.tt/y1mckjz Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. Mateo 7:2. Anoche estuve con insomnio la mayor parte del tiempo. Muchos símbolos pasaron ante mí. Uno de ellos fue una escena en un concilio donde varios estaban presentes. Un hombre se puso de pie y comenzó a criticar a uno de sus hermanos. Miré las vestiduras del que hablaba, y vi que eran indignas. Otra persona se levantó, y empezó a mencionar su resentimiento contra un compañero en la obra. Sus vestiduras eran de otro modelo, y también indignas. Aun otro, y otro, se pusieron de pie y emitieron palabras de acusación y de condenación con respecto al comportamiento de los demás. Cada uno tenía algún problema del cual hablar, algún defecto que encontrar en otros. Todos estaban ocupados en presentar las debilidades de cristianos que están tratando de hacer algo en nuestro mundo; y declararon reiteradamente que algunos estaban descuidando esto o aquello; y así sucesivamente. No había realmente orden ni amable cortesía en la asamblea. En su ansiedad por hacerse oír comenzaban a hablar mientras otros aún estaban hablando. Las voces se elevaban en un esfuerzo por lograr que todos escucharan por encima de la estridente confusión... Después que muchos hablaron, Uno de autoridad apareció y repitió las palabras: “No juzguéis, para que no seáis juzgados”. Mateo 7:1. Cristo mismo estaba presente. Una expresión de dolor invadía su semblante a medida que uno tras otro se adelantaba, con ropas indignas, para explayarse en las faltas de diversos miembros de la iglesia. Finalmente, el Visitante celestial se levantó. Tan empeñados estaban los presentes en criticar a sus hermanos que de mala gana le dieron la oportunidad de hablar. El declaró que el espíritu de crítica, de juzgarse unos a otros, era causa de la debilidad en la iglesia actual. Se dicen cosas que nunca deberían expresarse. Todo el que con sus palabras coloca un obstáculo en la senda de un compañero cristiano tiene una cuenta que arreglar con Dios. Con ferviente solemnidad, el orador declaró: “La iglesia está compuesta de muchas mentes, cada una de las cuales tiene su individualidad. Yo di mi vida para que los hombres y mujeres, por la gracia divina, pudieran armonizar y revelaran una copia perfecta de mi carácter, aunque al mismo tiempo retuviesen su propia individualidad. Nadie tiene derecho a destruir o someter la individualidad de cualquier otra mente humana por medio de palabras de críticas, censura y condenación”.—Manuscrito 109, del 21 de julio de 1906, “Amor hacia Dios y el hombre”.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...