Ir al contenido principal

El Cristo Triunfante


Cristo crecía “en sabiduría” al hacer los negocios de su padre, 4 de agosto “¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar? Lucas 2:49. https://ift.tt/Ym8H1yI Cada año sus padres iban a Jerusalén a fin de asistir a la fiesta de la Pascua, y cuando Jesús cumplió doce años fue con ellos a la ciudad. Cuando la fiesta concluyó, sus padres, olvidándose transitoriamente de Jesús, emprendieron el regreso al hogar con los familiares que los acompañaban y no percibieron que Jesús no estaba en el grupo. Suponiendo que estaba con ellos, avanzaron todo un día de camino antes de corroborar que no estaba allí. Atemorizados y preocupados por lo que pudiera haberle ocurrido, regresaron a la ciudad... “Y aconteció que tres días después le hallaron en el templo, sentado en medio de los doctores de la ley, oyéndoles y preguntándoles”. Los doctores [de la ley] eran hombres muy eruditos y aún ellos se asombraban al escuchar a Jesús formularles sorprendentes preguntas y se dieron cuenta que él conocía bien las Escrituras... Jesús sabía que Dios le había dado esta oportunidad a fin de iluminar a quienes moraban en tinieblas e hizo todo lo que estaba al alcance de su poder a fin de abrir la verdad a los maestros y rabinos. Condujo a estos hombres a comentar diversos pasajes de la Biblia que se referían al Mesías venidero. Reinaba entre aquellos eruditos la idea de que el Cristo vendría al mundo con gran gloria por ese tiempo a fin de transformar al pueblo judío en la nación más grande de la tierra. Pero Jesús los interrogó sobre el significado de las Escrituras al señalar la vida de humildad, los sufrimientos, las penurias, el rechazo y la muerte del Hijo de Dios. Aunque Cristo se asemejaba a un niño que buscaba el asesoramiento de aquellos que tenían mayor conocimiento, cada palabra que pronunciaba arrojaba luz a sus mentes... Mientras Cristo enseñaba a otros, él mismo recibía luz y conocimiento acerca de su obra y de su misión en el mundo, porque se dice claramente que Cristo “se llenaba de sabiduría”. ¡Qué lección es ésta para los jóvenes de nuestros días! Ellos pueden ser como Cristo y por el estudio de la Palabra de Dios recibir la luz que el Espíritu Santo puede darles, y así ser fuentes de luz para otros... Los sabios estaban sorprendidos por las preguntas que el niño Jesús formulaba... Cuando se produjo una pausa, María, la madre de Jesús, se acercó a su hijo y le preguntó: “Hijo, ¿por qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con angustia”. Entonces una luz divina resplandeció en el rostro de Jesús y levantando su mano dijo: “¿Por qué me buscáis? ¿No sabéis que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?... Ellos no comprendieron el significado de estas palabras, pero sabían que un verdadero hijo que debía ser sumiso a sus órdenes. Aunque era el Hijo de Dios, regresó a Nazaret y fue sumiso a sus padres.—The Youth’s Instructor, 28 de noviembre de 1895.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...