Ir al contenido principal

A Fin de Conocerle


A Dios sea la gloria, 30 de abril https://ift.tt/4xdY9fh Así dijo Jehová: No se alabe el sabio en su sabiduría, ni en su valentía se alabe el valiente, ni el rico se alabe en sus riquezas. Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová. Jeremías 9:23, 24. Este es el más precioso reproche y motivo de ánimo, la lección más importante para cada alma que trate de servir a Dios. Con claras palabras se expresa aquí aquello en que se deleita el Señor. Todos los que entienden y conocen a Dios saben que ejerce misericordia, juicio y justicia. Si caminan humildemente con Dios, podrán guardar los caminos del Señor, hacer su voluntad con toda bondad, compasión, misericordia, ternura y amor; pues Dios ha dicho “estas cosas quiero”. Entonces, cuán cuidadosos debemos ser en cuanto al fruto de los labios, de que no deshonremos a Dios tratando sin bondad a aquellos que compró con su sangre... Nuestra prosperidad como pueblo depende enteramente de nuestra dependencia de Dios para nuestra suficiencia, gracia y perfección de carácter en nuestro Salvador y por medio de él que ha pagado el rescate por nosotros con sus propios méritos gloriosos. Si no lo hubiera hecho, habríamos perecido en nuestros pecados.—Carta 150, 1897. Los que conocen a Jesús como a su Salvador personal, tienen el privilegio de ser educados y preparados en una escuela superior a la de los hombres y de ser guiados con sabiduría mayor que la de los hombres finitos. Pueden colocarse bajo la dirección del más grande Maestro que el mundo haya conocido, y pueden participar del mismo conocimiento que dio a Daniel. Los que son humildes de corazón, los que sienten su necesidad de una sabiduría más elevada, y no dependen de su propio juicio limitado, sino que buscan fervientemente conocer la voluntad de Dios, pueden alimentarse de la Fuente de todo conocimiento y obtener gracia, prudencia, discreción y juicio.—The Youth’s Instructor, 19 de septiembre de 1895.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...