Ir al contenido principal

Alza tus Ojos


Consejos a las mujeres, 13 de mayo https://ift.tt/M0FtTUw Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia. 1 Timoteo 2:15. Existe una elevada norma que alcanzar; no estamos realizando todo el avance que es nuestro privilegio y deber hacer. ¿Cómo es posible que usemos los talentos que Dios nos ha dado en asuntos temporales y no en su servicio? ¿No debiéramos tener un interés mayor en las cosas eternas que en las que conciernen a nuestras necesidades temporales? Hemos escuchado el deseo de que los esposos y las familias vengan a la verdad. Esto es correcto, debiera ser un anhelo prominente. Pero, ¿cumplimos con todo nuestro deber? ¿Avanzamos todo lo que debiéramos? ¿No estamos quedándonos cortas en nuestro deber de progresar? No sean enanas espirituales. Nos agrada ver a los bebés y observar sus maneras infantiles, pero nos sentiríamos disgustadas si esa misma conducta continuara hasta que el niño tuviera dos años de edad. Del mismo modo, el cristiano debe crecer. Confórmense a la imagen de Cristo, no se degraden. Siéntanse como si estuvieran ancladas en Cristo. Que haya solidez en las hermanas que viven solas. Eviten la frivolidad y manténganse constantemente en guardia. Las ricas bendiciones del Cielo están dispuestas para ser derramadas como la lluvia sobre nosotras. No sean egoístas. Para muchas personas toda la religión se reduce a: Para mí y mi familia. No están dispuestas a salir de su camino a fin de ayudar y bendecir a otros. En un caso tal, Dios no puede bendecimos. El nos bendice cuando dejamos de lado el yo. El desea separarnos de nosotras mismas. Todo lo que sembramos, cosecharemos. Si siembran egoísmo, cosecharán egoísmo, es decir, lo tendrán pegado a ustedes. Apartémonos del yo y hablemos de las misericordias y bendiciones de Dios. Sientan todas las hermanas que si no tienen un esposo en el cual apoyarse, pueden descansar más plenamente en Dios. Cada una de nuestras hermanas puede ser una misericordia viviente y traer luz a las reuniones. ¿Actuamos como quienes han sido llamadas de las tinieblas a la luz admirable? ¿O lo hacemos como si estuviéramos arrastrando un gran peso? Debemos hablar de la luz, orar por la luz, y la luz vendrá. ¡Si tan sólo las mujeres de la iglesia estuvieran dispuestas a mostrar que Dios puede trabajar a través de ellas! Fue María la primera que predicó a Cristo resucitado... Las bendiciones más ricas aguardan a las que tienen los conflictos más duros, porque Cristo es una ayuda presente en los problemas. Pero debemos despojarnos del egoísmo; familiarizamos con el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, y así creceremos más y más a la semejanza de Cristo, hasta que la corona de la inmortalidad sea colocada en nuestras sienes.—Manuscrito 2, del 13 de mayo de 1884, “Un sermón predicado por Elena G. de White”.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...