Ir al contenido principal

Conflicto y Valor


Un padre apocado, 17 de mayo https://ift.tt/KkJUZIx 1 Samuel 2:22-36. La iniquidad de la casa de Elí no será expiada jamás, ni con sacrificios ni con ofrendas. 1 Samuel 3:14. Elí no administró su casa de acuerdo con los reglamentos que Dios dio para el gobierno de la familia. Siguió su propio juicio... Muchos están cometiendo ahora un error semejante. Creen conocer una manera mejor de educar a sus hijos que la indicada por Dios en su Palabra. Fomentan tendencias malas en ellos y se excusan diciendo: “Son demasiado jóvenes para ser castigados. Esperemos que sean mayores, y se pueda razonar con ellos”. En esta forma se permite que los malos hábitos se fortalezcan hasta convertirse en una segunda naturaleza. Los niños crecen sin freno, con rasgos de carácter que serán una maldición para ellos durante toda su vida, y que propenderán a reproducirse en otros.—Historia de los Patriarcas y Profetas, 625, 626. En contraste con la historia de la fidelidad de Abrahán, y las palabras de alabanza dichas acerca de él, está el relato que nos habla de Elí, quien mantuvo a sus hijos en el cargo mientras estaban cometiendo grandes iniquidades. Aquí hay una lección para todos los padres... El mal, sin freno, fue tolerado por Elí. El resultado fue un pecado que no sería expiado jamás, ni con sacrificios ni con ofrendas.—Carta 144, 1906. Mientras algunos yerran por el lado de la indebida severidad, Elí se fue al otro extremo... Pasó por alto sus faltas cuando eran niños, y las excusó en los días de su juventud. Las órdenes de los padres no eran tenidas en cuenta, y el padre no exigía obediencia. Los hijos vieron que podían tomar las riendas y aprovecharon la oportunidad. A medida que crecían en edad, iban perdiendo todo respeto por su padre apocado. Continuaron en el pecado sin frenos. El los reconvenía, pero sus palabras eran desoídas. Cometían diariamente pecados obscenos y crímenes repugnantes, hasta que el Señor mismo visitó con juicio a los transgresores de su ley... El mismo Señor decretó que por los pecados de los hijos de Elí no se haría jamás expiación mediante sacrificio u ofrenda. ¡Cuán grande, cuán lamentable, fue su caída! Hombres sobre los que descansaban responsabilidades sagradas, proscriptos, excluidos de la ley de misericordia por un Dios justo y santo. The S.D.A. Bible Commentary 2:1009, 1010.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...