Ir al contenido principal

A Fin de Conocerle


El más grande servicio, 29 de junio https://ift.tt/pU7vRf2 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. Efesios 4:32. El mayor servicio que podemos prestar a Dios, y que reflejará permanentes rayos de luz sobre la senda de otros, es ser pacientes, bondadosos, firmes en los principios como una roca, temerosos de Dios. Esto nos hará la sal de la tierra, la luz del mundo. Con frecuencia estaremos chasqueados, porque no hallaremos la perfección en los que se relacionan con nosotros, y ellos no verán perfección en nosotros. Sólo mediante esfuerzos agonizantes de nuestra parte llegaremos a ser abnegados, humildes, semejantes a niños, dóciles, mansos y humildes de corazón, como nuestro divino Señor. Debemos elevar nuestro corazón y mente a un elevado plano de educación en las cosas espirituales y celestiales. Este mundo no es el cielo, sino el taller de Dios para preparar a su pueblo para un paraíso puro y santo. Y al paso que cada uno de nosotros debe sentir que es una parte de la gran trama de la humanidad, no debe esperar que otros en esa trama sean sin faltas, así como él no lo es. Se cometerán errores, y si los que yerran están dispuestos a ser corregidos, se gana una valiosa lección, de modo que su derrota se convierta en victoria. Debéis considerar que muchos de vuestros propios errores no se muestran a la luz pública, y sed cuidadosos de no hacer que los errores e imperfecciones de otros aparezcan en su peor forma, ya sea para vosotros o para otros. Nadie es perfecto, y una crítica injusta fomentada hacia otros no es sabia ni cristiana. Tenemos una seria y solemne obra que hacer para nosotros mismos: la limpieza de nuestra propia alma de borrones y manchas, si hemos de permanecer cuando aparezca el Hijo del hombre, siendo absueltos por él. Debemos ser tanto educadores como reformadores. Apartarnos de cualquiera que yerra y no sigue nuestras propias ideas, no es proceder como Cristo procede con nosotros.—Carta 30, 1888.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...