Ir al contenido principal

La Maravillosa Gracia de Dios


El valor de un alma, 14 de junio https://ift.tt/uJ59ifv ¿O ignoráis que... no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio. 1 Corintios 6:19, 20. Todos los hombres han sido comprados por este precio infinito. Al derramar todos los tesoros del cielo en este mundo, al darnos en Cristo todo el cielo, Dios ha comprado la voluntad, los afectos, la mente, el alma de cada ser humano. Todos los hombres pertenecen a Dios, ya sean creyentes o incrédulos.—Palabras de Vida del Gran Maestro, 306. Somos suyos por la creación y por la redención. Nuestros propios cuerpos no nos pertenecen para tratarlos como nos agrada, para arruinarlos por hábitos que conducen a la decadencia, haciendo imposible rendir a Dios un servicio perfecto. Nuestra vida y todas nuestras facultades le pertenecen a él. El cuida de nosotros en todo momento; él mantiene la maquinaria viva en acción; si se nos dejara para que nosotros la accionáramos durante sólo un instante, moriríamos. Dependemos absolutamente de Dios. Captamos una gran lección cuando entendemos nuestra relación con Dios, y su relación con nosotros. Las palabras: “No sois vuestros, porque comprados sois por precio”, deben colgarse en los vestíbulos de nuestra memoria, para que siempre reconozcamos el derecho que Dios tiene a nuestros talentos, nuestras propiedades, nuestra influencia, nuestro yo individual. Hemos de aprender cómo tratar este don de Dios, la mente, el alma y el cuerpo, para que, como posesión comprada por Cristo, hagamos un servicio saludable y salvador para él.—Testimonios para los Ministros, 429, 430. La riqueza del mundo se hunde en la insignificancia cuando se la compara con el valor de una sola alma por la cual murió nuestro Señor y Maestro. El que pesa en balanza las colinas y las montañas, considera de infinito valor el alma humana.—Testimonies for the Church 4:261. Impresionad a los jóvenes con el pensamiento de que no se pertenecen a sí mismos, sino a Cristo. Fueron comprados por su sangre, y su amor los requiere. Viven porque él los guarda con su poder. Su tiempo, su fuerza, sus aptitudes son de Cristo; es menester desarrollarlas y perfeccionarlas a fin de emplearlas en beneficio de él.—El Ministerio de Curación, 308. Cristo os compró por un precio elevado y os ofrece gracia y gloria si queréis recibirla.—Testimonies for the Church 2:289.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...