Ir al contenido principal

Nuestra Elevada Vocacion


La abundancia del amor, 18 de junio https://ift.tt/RBMc2fQ Carísimos, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Cualquiera que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. 1 Juan 4:7. Cuando el principio celestial del amor eterno llene el corazón, sobreabundará y se extenderá a otros, no meramente porque se reciben favores de ellos, sino porque el amor es el principio de la acción, y modifica el carácter, gobierna los impulsos, controla las pasiones, subyuga la enemistad y eleva los afectos. Este amor no se restringe para incluir solamente “a mí y lo mío”, sino que es amplio como el mundo y elevado como el cielo. Está en armonía con el amor de los ángeles obreros. Este amor, estimulado en el alma, endulza toda la vida, y derrama una influencia refinadora a todo su alrededor. Si lo poseemos, no podemos menos que ser felices, sonría la fortuna o nos vuelva la espalda. Y si amamos a Dios de todo corazón, también debemos amar a sus hijos. Este amor es el Espíritu de Dios. Es el adorno celestial que da verdadera nobleza y dignidad al alma.—The Youth’s Instructor, 23 de diciembre de 1897, pp. 402. Un alma llena del amor de Jesús le presta ánimo, esperanza y serenidad a las palabras, a las maneras y a las miradas. ... Aviva un deseo por una vida mejor; las almas listas para desanimarse son fortalecidas; aquellos que luchan contra la tentación serán fortificados y consolados. Las palabras, la expresión y las maneras arrojan un brillante rayo de sol, y dejan tras ellas una senda de luz hacia el cielo. ... Cada uno de nosotros tiene oportunidades para ayudar a otros. Constantemente estamos haciendo impresiones sobre los que nos rodean. La expresión del rostro es en sí misma un espejo de la vida interior. Jesús quiere que lleguemos a ser como él, llenos de tierna simpatía, que ejerzamos un ministerio de amor en los pequeños deberes de la vida. ... Nuestro deber consiste en vivir en la atmósfera del amor de Cristo, en respirar su amor profundamente y en reflejar su calor a nuestro alrededor. ¡Oh, qué esfera de influencia se abre ante nosotros! Cuán cuidadosamente debiéramos cultivar el jardín del alma, para que pueda producir únicamente flores puras, dulces y fragantes. Palabras de amor, de ternura y de caridad santifican nuestra influencia sobre los demás.—Manuscrito 24, 1887, pp. 14, 15.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...