Ir al contenido principal

Alza tus Ojos


Desarrollemos carácteres para el cielo, 9 de julio https://ift.tt/peacVF4 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás. 2 Pedro 1:10. El que contempla a Cristo, comprendiendo lo que El es para nosotros y lo que somos nosotros para El, será diligente. Vivirá el plan de adición, añadiendo a su fe virtud, y a la virtud conocimiento, y al conocimiento templanza, y a la templanza paciencia, y a la paciencia piedad, y a la piedad afecto fraternal, y al afecto fraternal caridad. Este es un proceso de crecimiento. El que coopera con Cristo no se encontrará mañana donde se halla hoy. Cada día continuará conociendo al Señor, para poder saber que su salida está preparada como la mañana. De los que viven de esta manera se escribirá en el final: “Estáis completos en él”. Debemos trabajar no solamente por nuestras propias almas, sino por las de todos aquellos con quienes estamos relacionados. Los padres han de tener siempre en cuenta el blanco por el cual deben trabajar: la perfección de los caracteres de sus hijos. Deben luchar fervientemente para perfeccionar los caracteres de sus niños, porque la futura vida inmortal mostrará el resultado de la labor que realizaron. Los padres que educan a sus hijos rectamente, erradicando todo rasgo de insubordinación, los están capacitando para convertirse en misioneros de Cristo en verdad, en justicia, en santidad. Aquel que en su infancia sirve a Dios, añadiendo a su fe virtud, y a la virtud sabiduría, y a la sabiduría templanza, y a la templanza paciencia, y a la paciencia piedad, y a la piedad amor fraternal, y al amor fraternal caridad, está aprestándose para oír las palabras: “Hijo, ven más arriba. Entra en la escuela superior”. ¿Piensan ustedes que no aprenderemos nada allí? No tenemos la menor idea de lo que entonces se nos revelará. Con Cristo caminaremos ante las aguas de vida. Desplegará ante nosotros la belleza y la gloria de la naturaleza. Nos mostrará lo que El es para nosotros y lo que somos nosotros para El. Hay lecciones que no conocemos ahora pero que conoceremos entonces. Significa todo para nosotros que procuremos nuestra salvación con temor y temblor. Dios obra en nostros el querer y el hacer, por su buena voluntad. Si le permitimos actuar, lo hará. Nuestra recompensa en los cielos arriba depende de nuestro diario transitar y de nuestra conducta aquí abajo. Podemos ser cristianos aquí. Y para serlo no es necesario que vivamos deprimidos, lamentando no poder hacer nuestra propia voluntad. Si somos realmente cristianos, Cristo es en nosotros la esperanza de gloria. Esto proporciona luz a las cámaras de la mente y al templo del alma. Es imprescindible que cumplamos los principios de la verdadera piedad.—Manuscrito 102, del 9 de julio de 1899, “Observaciones hechas por la Sra. E. G. de White en el templo del Colegio”.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...