Ir al contenido principal

El Cristo Triunfante


Jesús nos capacita para ser hijos de Dios, 13 de julio https://ift.tt/GfjYvys “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Juan 1:12. Somos propiedad del Señor. Cristo ha pagado el precio de nuestra redención de un modo que no puede ser computado. Se ofreció a sí mismo como viva ofrenda a Dios. Llevó los pecados del transgresor, para que Dios pueda ser justo y a la vez el que justifica al pecador arrepentido. En el desierto Jesús venció cada tentación dirigida al apetito. Ayunó durante cuarenta días y cuarenta noches y cuando estaba extenuado Satanás lo tentó. Pero él no respondió con sus propias palabras, pues de haberlo hecho Satanás estaba preparado para entrar en esa lid. Sin embargo, sus respuestas no dejaron de ser sus propias palabras trazadas por la pluma de la inspiración bajo la conducción del Espíritu de Dios. Le dijo a Satanás: “Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. La sugestiva tentación se presentó: “Si eres el Hijo de Dios, dí que estas piedras se conviertan en pan”. Pero cuando ese “si” fue rechazado ya no hubo base para la controversia... En su naturaleza humana Jesús demostró que para cada tentación con la que Satanás asedia a los seres caídos, Dios ha provisto ayuda para ellos si se aferran a su fortaleza y mediante la obediencia hacen la paz con él... Todo el cielo contemplaba la obra del enemigo contra Cristo cuando lo tentó en lugar de la humanidad caída. Y todo el cielo contempla la lucha de cada alma ante cada tentación. Y si resisten la tentación, si no ceden en algún punto en que son probados, Satanás no obtendrá la victoria. En los libros del cielo quedará registrado junto a tu nombre el hecho de que en tal día “Satanás intentó derrotar y atrapar a uno de mis redimidos, pero siendo tentado levantó sus ojos hacia mí, el Conquistador, y envié ángeles para poner en retirada al poderoso enemigo”... ¿Qué dirán los que se han apartado de la luz y del conocimiento para vivir en forma descuidada? La cantidad de evidencia que las personas han tenido, los talentos que han recibido, las respuestas que le ofrecieron al Maestro, todo esto determinará su destino eterno. Aquellos que han recibido privilegios y oportunidades y luz tras luz, sentirán que se los compara con otros cuyas ventajas religiosas han sido limitadas, pero han hecho esfuerzos diligentes y perseverantes para aferrarse de la vida eterna. Y en éstos el Señor se regocija con cánticos.—Manuscrito 49, 1897.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...