Ir al contenido principal

Exaltad a Jesús


Cristo es la puerta, 2 de julio https://ift.tt/AMhGCDd Volvió, pues, Jesús a decirles: De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas. Juan 10:7. Satanás en persona tomó el mando de la lucha contra Jesucristo. Los ángeles malignos se confabularon con los hombres perversos para resistir el bien y pisotear la justicia, y se confederaron todas las energías del mal para destruir al campeón de Dios y de la verdad. Mientras el éxito parece acompañar la actividad maestra de Satanás, Jesús se presenta para disputar su poder. El Señor “a lo suyo vino, y los suyos no le recibieron”. Juan 1:11. En un momento de crisis, cuando la rebelión se había esparcido por todo el mundo, el Padre lo envió con una misión de misericordia, para que el hombre no pereciera, sino que tuviera vida eterna mediante la fe en el Hijo de Dios. La cabeza de la serpiente sería aplastada a través de Cristo y el hombre ganaría la vida eterna... En la parábola del pastor, Jesús coloca su propia interpretación sobre su trabajo y misión y se representa a sí mismo como el Buen Pastor, que alimenta y cuida a sus ovejas. El dijo: “El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador”. Juan 10:1. Cristo declaró que todos los que habían venido antes que él pretendiendo ser el Mesías, eran engañadores. Durante la época de la primera venida de Cristo había mucha agitación entre el pueblo concerniente a la aparición de un Mesías universal. La nación judía esperaba la llegada de un gran libertador, y hubo hombres que se aprovecharon de este estado de expectación, utilizándolo para obtener ventajas personales en forma de ganancias y gloria propias. La profecía había previsto la aparición de estos engañadores. Ellos no aparecieron en la forma en que se había profetizado la venida del Redentor del mundo; pero Cristo vino cumpliendo cada una de las especificaciones. Había sido representado mediante tipos y símbolos, y en él se encontraron el símbolo y la realidad. En la vida, misión y muerte de Jesús, cada especificación halló su cumplimiento. Jesús era el Buen Pastor a quien el portero le abre, el que conoce a las ovejas, las llama por su nombre y las conduce por donde quiere. Su fuerza es mayor que la del ladrón y el robador, quienes no entran por la puerta sino que suben por otra parte. Los fariseos fueron incapaces de discernir el hecho de que esta parábola se refería a ellos, los profesos conductores del pueblo y pastores del rebaño. Jesús se presentó a sí mismo en contraste con ellos, y mientras sus corazones meditaban acerca del significado que podía tener la parábola, les dijo: “Yo soy la puerta de las ovejas... El que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos”. Vers. 7-9... Cristo se presentó como el único que poseía las cualidades propias de un buen pastor. Se lo llama el “Príncipe de los pastores”.—The Signs of the Times, 4 de diciembre de 1893.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...