Ir al contenido principal

Nuestra Elevada Vocacion


¿Nos sacrificamos realmente? 14 de julio https://ift.tt/FRhQOmq Gócense y alégrense en ti todos los que te buscan; y digan siempre los que aman tu salud: Jehová sea ensalzado. Salmos 40:16. Muchos hablan de la vida del cristiano y dicen que nos quita los placeres y los gozos del mundo Y yo digo que no nos priva de ninguna cosa digna de ser preservada. ¿Experimenta el cristiano perplejidad, pobreza y dificultades? Oh, sí, se espera esto de esta vida. Pero el pecador, de quien hablamos como disfrutando de los placeres de este mundo, ¿está libre de los males de la vida? ¿No lo vemos a menudo en dificultad y perplejidad aún mayores? ... Algunas veces los cristianos piensan que sus dificultades son la consecuencia de haberse adherido a una verdad impopular, y de profesar ser seguidores de Cristo; creen que eso es lo que hace más duro el camino y cuesta tantos sacrificios realizar, cuando en realidad no hacen ningún sacrificio. Si en verdad son adoptados en la familia de Dios, ¿qué sacrificio pueden hacer? Al seguir a Cristo habrán tenido que cortar alguna amistad con sus relaciones amadoras del mundo, pero contemplemos el cambio—sus nombres escritos en el libro de la vida del Cordero, elevados, sí, grandemente exaltados, para ser partícipes de la salvación, herederos de Dios y coherederos con Jesucristo en una herencia imperecedera. ... ¿Llamaremos a esto un sacrificio de nuestra parte, cambiar el error por la verdad, las tinieblas por la luz, el pecado por la justicia, un nombre perecedero y una herencia en esta tierra por los honores que son perdurables, y un tesoro incontaminado que no se marchita jamás? Aun en esta vida, el cristiano tiene a Uno en quien confiar en momentos de necesidad. El lo ayudará a soportar toda su prueba. Sin embargo el pecador tiene que soportar solo, todas sus dificultades. Desciende a la tumba sufriendo remordimientos en las tinieblas, atado por Satanás, porque es su presa legal. ... Si hay alguien que continuamente debe estar agradecido, es el seguidor de Cristo. Si hay alguien que disfruta de un verdadero gozo aun en esta vida, es el fiel cristiano. ... Si apreciamos o tenemos sentido del costo de nuestra salvación, todo lo que podamos llamar sacrificio desaparecerá en la insignificancia.—Carta 18, 1859.

Entradas populares de este blog

SITIO EN CONSTRUCCIÓN...

PRONTO ENCONTRARÁ AQUÍ INFORMACIÓN IMPORTANTE ACERCA DE LAS ACTIVIDADES DEL CLUB DE CONQUISTADORES ASÍ COMO MATERIALES PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB!!!

La Historia de la Redención

El libre albedrío del hombre https://ift.tt/ZktsaFi Dios instruyó a nuestros primeros padres con respecto al árbol del conocimiento, y ellos estaban plenamente informados acerca de la caída de Satanás, y del peligro de escuchar sus sugerencias. No les quitó la facultad de comer el fruto prohibido. Dejó que como seres moralmente libres creyeran su palabra, obedecieran sus mandamientos y vivieran, o creyeran al tentador, desobedecieran y perecieran. Ambos comieron, y la gran sabiduría que obtuvieron fue el conocimiento del pecado y un sentimiento de culpa. El manto de luz que los envolvía pronto desapareció, y presas del sentimiento de culpa y de haber perdido la protección divina, un temblor se apoderó de ellos y trataron de cubrir sus cuerpos desnudos. Nuestros primeros padres decidieron creer las palabras de una serpiente, según pensaban, que no les había dado prueba alguna de su amor. No había hecho nada por su felicidad y su beneficio, mientras Dios les había dado todo lo que era b...

Conflicto y Valor

Como un niño pequeño, 2 de julio https://ift.tt/6U8zYa9 1 Reyes 3:4-15. Y yo soy un niño pequeño... Da pues a tu siervo un corazón inteligente, para juzgar a tu pueblo. 1 Reyes 3:7, 9, VM. El lenguaje de Salomón al orar a Dios ante el antiguo altar de Gabaón, revela su humildad y su intenso deseo de honrar a Dios. Comprendía que sin la ayuda divina, estaba tan desamparado como un niñito para llevar las responsabilidades que le incumbían. Sabía que carecía de discernimiento, y el sentido de su gran necesidad le indujo a solicitar sabiduría a Dios. No había en su corazón aspiración egoísta por un conocimiento que le ensalzase sobre los demás. Deseaba desempeñar fielmente los deberes que le incumbían, y eligió el don por medio del cual su reinado habría de glorificar a Dios. Salomón no tuvo nunca más riqueza ni más sabiduría o verdadera grandeza que cuando confesó: “Yo soy un niño pequeño y no sé cómo me debo conducir”. Los que hoy ocupan puestos de confianza deben procurar aprender la l...